Fiesta de la Vendimia: Tradicción y Cultura Criolla


Este fin de semana pasado, se efectuó la más famosa de las fiestas de la vendimia chilenas, la de Curicó: la Fiesta de la Vendimia, hecho que se remonta al año 1986, cuando en el municipio curicano apareció el enólogo y empresario español Miguel Torres, para dar a conocer su proyecto y propuesta de Fiesta de la Vendimia, con un conjunto de actividades donde se mezclan tradiciones chilenas y españolas.

Unas de las tantas actividades que se realizan en esta maravillosa Fiesta es el Torneo de Pisadores de Uva, donde se pone a prueba la destreza de los competidores y el público participa entusiastamente apoyando a sus equipos los cuales representan a las principales viñas de la zona.


La elección de la Reina de la Vendimia que reúne cada año candidatas, representante de la belleza y la simpatía de las mujeres de Curicó.


Eventos teatrales en el Teatro Victoria, stands con muestras gastronómicas, artesanía y vinos, donde la cantidad de viñas participantes es cada vez mayor; que se conservan hasta entonces.


Ya han pasado 21 años desde la primera versión que se dio a conocer de Fiesta de la Vendimia en Curicó y tras años de constante crecimiento se ha transformado en la Fiesta de la Vendimia de todo Chile, siendo es expuesto ante miles de personas por connotadas personalidades del ámbito público y cultural del país.

0 comentarios: